• Artesanos del Carnaval
  • Saluda
  • Editorial
  • Pepi Mayo
  • Pepe Berenguer
  • Aguja de oro
  • Sanchez_Reyes
  • Manuel Peinado
  • Achicarte
  • Juan Lucena
  • Planning decorados
  • Maquillaje
  • Artecar
  • Peluqueria
  • Artesanos del Carnaval
  • Saluda
  • Editorial
  • Pepi Mayo
  • Pepe Berenguer
  • Aguja de oro
  • Sanchez_Reyes
  • Manuel Peinado
  • Achicarte
  • Juan Lucena
  • Planning decorados
  • Maquillaje
  • Artecar
  • Peluqueria

SALUDA

ROCÍO BLANCO EGUREN 

Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo 

Artesanía entre bambalinas

El Carnaval de Cádiz es una tradición arraigada a la historia de Andalucía. Tiene raíces profundas en la cultura y la artesanía, y se ha convertido en una de las fiestas más reconocidas y populares de España. Detrás de ca​da máscara, atuendo o escenografía se encuentran las manos hábiles de artesanos dedicados que transforman hilos, telas y materiales diversos en auténticas obras maestras, explorando las técnicas tradicionales y combinán​dolas con innovaciones contemporáneas. Con su destreza, repasan las costuras de nuestro pasado, conservando y difundiendo, de generación en generación, un conocimiento que, de otra manera, caería en el olvido. 
       
La artesanía hecha en Andalucía es la expresión formal y cultural de nuestra propia historia. Es el testimonio claro de las costumbres y de festividades como el Carnaval de Cádiz que conforman nuestro patrimonio etnográfico. Son las raíces de un pueblo cuyas circunstancias históricas, económicas y socioculturales han contribuido a que el sector artesano venga a desempeñar un papel relevante en la vida económica de Andalucía. Por todo ello, apoyar, reconocer y dar una mayor difusión al trabajo de los artesanos andaluces se ha convertido en un compromiso tácito de este Gobierno.

La visibilidad del sector y su presencia en los distintos escenarios socioeconómicos para favorecer su distinción y proyección, son algunos de los objetivos del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026. Un documento estratégico que da respuesta a los retos más acuciantes a los que se enfrentan los artesanos, como la digitalización o la apertura a mercados de comercialización cada vez más globalizados. Andalucía es tierra de talento y creatividad. Conocer sus tradiciones permite tejer el futuro de una festividad cautivadora y llena de tradición como es el Carnaval de Cádiz. Con esta publicación os invitamos a conocer las historias que se tejen entre bambalinas, relatos que muestran el amor por el oficio y la dedicación a preservar una tradición que trasciende en el tiempo. 

ARTESANOS DEL CARNAVAL DE CÁDIZ
Edita: Junta de Andalucía
Redacción: Andalucía Live Comunicación
Fotos: Lourdes de Vicente y Kiki
Diseño edición impresa: Estímulo Kreativo
Diseño edic. digital: A​ndalucía Live Comumicación