Llega el Carnaval de Cádiz y sus artesanos le 'dibujan' su mejor cara

La excelencia de lo nuestro

Han pasado doce meses y, una vez más, como viene sucediendo desde tiempos inmemoriales, acudimos a la llamada, hipnó​tica e irrenunciable, del Carnaval de Cádiz; al encuentro con esa liturgia, social, cultural e histórica, sin la que sería imposible narrar el devenir de una de las ciudades (la más antigua de Occidente) que da vida a nuestro territorio, Andalucía.

Sigue leyendo >
SALUDA

ROCÍO BLANCO EGUREN

Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo 

Un año más, el Teatro Falla ha levantado el telón para dar paso a esas coplas que, cada mes de febrero resuenan en nuestros oídos, y para deleitarnos con la ‘piel’ de esta fiesta a la que, plagada de color e ingenio, dan vida nuestros artesanos. Ellos son creadores de contextos como pocos, capaces de dar forma con sus manos a las ideas más pintorescas que nacen del talento andaluz.

SIGUE LEYENDO >

GRAN TEATRO FALLA / ESPACIO ARTÍSTICO

Déjenme hablarle de ellos

Apodado el ‘templo de los ladrillos coloraos’, soy el escenario de una de las mayores fiestas del mundo. Testigo de mil y una vivencias, anécdotas y secretos que, como entenderán, nunca desvelaré; siempre he observado con admiración el trabajo de esos que me engrandecen como espacio artístico. Ya saben, les hablo de ellos, los artesanos. 

Sigue leyendo​ > 
BRUNO GARCÍA

Alcalde de Cádiz

"La escenografía de muchas agrupaciones que han concursado en el Teatro Falla podría formar un auténtico museo de arte efímero"

Sigue leyendo >

MERCEDES COLOMBO ROQUETTE

Delegada​ del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz

"Estamos ante una manifestación cultural única"

Sigue leyendo >

Bendita

Locura

Francisco Gutiérrez Maura, junto a José Luis Revuelta, es el autor del ‘disfraz de disfraces’, el del pregonero, Antoñito Molina.

Sigue leyendo >

MANUEL SÁNCHEZ PARRA

Artesano de Artifex

Tres décadas de pura pasión

En el carnaval de Cádiz, en su artesanía, a veces, las cosas, las grandes, suceden por ‘casualidad’. Extraordinarias ‘alineaciones de planetas’ que hacen que la fiesta ‘aliste’ a profesionales que, como es el caso, están llamados a engrandecerla.

Sigue leyendo >

La artesanía del Carnaval​ estrena alfombra roja

El Ayuntamiento de Cádiz saca a escena los galardones a la ‘Escena perfecta, ‘Arte y caracterización’ y ‘Maestría del vestuario’ 

Sigue leyendo >

BEATRIZ GANDULLO

Concejala de Fiestas

“Nuestro carnaval es mucho más de lo que se ve”

FLOREN CAMPOS | DISEÑADORA

"El Carnaval me da mucha libertad"

Muchas cosas tenía guardadas Floren Campos en su ‘joyero’. Tantas, que, en su estreno en el Gran Teatro Falla, logró que el   gran sueño de modistas, sastres, costureras y diseñadoras que se desviven por el Carnaval de Cádiz, la Agua de Oro, se hiciera realidad. 

Sigue Leyendo >

La ‘banda sonora’ de la fiesta

Pieza instrumental ligada a la artesanía, no ha sido ajena a la evolución de los materiales y las exigencias de las caracterizaciones
Sigue leyendo >

PITO DE CARNAVAL

CARACTERIZACIÓN

Comparsa

Dicen que la primera impresión es la que cuenta o que, al menos, dice mucho. Este es el caso de la comparsa ‘El joyero’, de David Márquez ‘Carapapa’ y dirigida por Rafael Velázquez Jones, que, nada más abrirse el telón del Falla, conquistó al público con su tipo; obra maestra de Floren Campos. Disfraz  “con mucha costura”, en el que se conjugaban más de diez tejidos diferentes (terciopelo, brocados, rasos, guata, entretelas...). Claro ejemplo de que el tipo del Carnaval de Cádiz ha experimentado una extraordinaria evolución de mano de artistas que no ponen límites a la creatividad, ‘jugando’ con la alta costura. 

El joyero

SARA ROMERO

Maquilladora

“Sigo teniendo el disgusto en el cuerpo”

Lleva años, unos cuantos, “¡venga, dilo!, 23”, con el “disgusto en el cuerpo”. Ese que, como reconoce, traducido resulta que sigue estando ‘on fire’, pletórica…, con las mismas ganas de siempre de pintarle la mejor de sus caras al Carnaval de Cádiz.

Sigue leyendo >

CARACTERIZACIÓN

'Los iluminados'


El  Gran Teatro Falla en silencio. Luces apagadas, se levanta el telón y, entre tenues puntos de luz,  aparecen ellos, ‘Los iluminados’, de José Manuel Pedrosa y David Fernández.  Extraordinaria y emotiva  puesta en escena, en la que, bajo una inmensa luna llena caletera,  destaca la caracterización de todos y cada uno de sus componentes. Ojos blancos que se pierden en el infinito y barbas pobladas que, de la mano  de un cuidado maquillaje, nos hablan de personajes de aspecto espectral. La idea y el acierto de Álvaro Ortega, de Arte y Vida. Coro de extraordinaria proyección artesanal.  

PELUQUERÍA

MUCHO MÁS QUE ‘LAVAR Y MARCAR’

La labor de las peluqueras se ha convertido en esencial para elevar la ‘verdad’ de los personajes

Sigue leyendo >

PUESTA EN ESCENA

'La última y nos vamos'

Impresionante puesta en escena para, de la mano de su banda, revivir los últimos instantes del hundimiento del celebre Titanic. La chirigota del Bizcocho  se presentó a bordo de una lograda embarcación, que se ‘hundía’ poco a poco y que, con gran acierto, metió al público del Gran Teatro Falla en esa atmósfera trágica, de humor negro. Escenografía que se antoja un claro y brillante ejemplo de lo mucho y bueno que la labor artesanal puede aportar a las agrupaciones del carnaval,  proyectando la temática elegida y captando toda la atención de los presentes. 

CARLOS MARCOS Dtor. Gerente de Planning Decorados

“Somos líderes en Andalucía

Con ADN cien por cien gaditano, esta empresa, “primera en dedicarse a la gran escenografía en el concurso del Falla”, dio el ´pelotazo’ en 1998 con la puesta en escena del coro ‘La Máquina’; punto y partida de una aventura artesanal de éxitos para la industria del carnaval. 

SIGUE LEYENDO >

CASA DEL CARNAVAL

ENTRA Y DÉJATE 
SORPRENDER

Vivo, destinado al encuentro, a enseñar lo que es mucho más que una fiesta; así es este espacio. UNA GRAN ‘AULA’ EN LA QUE APRENDER lo singular de una fiesta de momentos eternos  

Sigue leyendo >

Echando la vista atrás

Memoria de la Artesanía

Nada, absolutamente nada, sería igual sin ellos, sin esos artesanos y momentos que, casi sin quererlo, marcaron un antes y un después en el Carnaval de Cádiz. Y, ya sabes, lo que se recuerda, sigue muy presente. 

Sigue LEYENDO >