Llega el Carnaval de Cádiz y sus artesanos le 'dibujan' su mejor cara
GRAN TEATRO FALLA / ESPACIO ARTÍSTICO
Apodado el ‘templo de los ladrillos coloraos’, soy el escenario de una de las mayores fiestas del mundo. Testigo de mil y una vivencias, anécdotas y secretos que, como entenderán, nunca desvelaré; siempre he observado con admiración el trabajo de esos que me engrandecen como espacio artístico. Ya saben, les hablo de ellos, los artesanos.
Sigue leyendo >Francisco Gutiérrez Maura, junto a José Luis Revuelta, es el autor del ‘disfraz de disfraces’, el del pregonero, Antoñito Molina.
Sigue leyendo >MANUEL SÁNCHEZ PARRA
Artesano de Artifex
En el carnaval de Cádiz, en su artesanía, a veces, las cosas, las grandes, suceden por ‘casualidad’. Extraordinarias ‘alineaciones de planetas’ que hacen que la fiesta ‘aliste’ a profesionales que, como es el caso, están llamados a engrandecerla.
Sigue leyendo >FLOREN CAMPOS | DISEÑADORA
Muchas cosas tenía guardadas Floren Campos en su ‘joyero’. Tantas, que, en su estreno en el Gran Teatro Falla, logró que el gran sueño de modistas, sastres, costureras y diseñadoras que se desviven por el Carnaval de Cádiz, la Agua de Oro, se hiciera realidad.
Sigue Leyendo >Pieza instrumental ligada a la artesanía, no ha sido ajena a la evolución de los materiales y las exigencias de las caracterizacionesSigue leyendo >
CARACTERIZACIÓN
SARA ROMERO
Maquilladora
Lleva años, unos cuantos, “¡venga, dilo!, 23”, con el “disgusto en el cuerpo”. Ese que, como reconoce, traducido resulta que sigue estando ‘on fire’, pletórica…, con las mismas ganas de siempre de pintarle la mejor de sus caras al Carnaval de Cádiz.
La labor de las peluqueras se ha convertido en esencial para elevar la ‘verdad’ de los personajes
Sigue leyendo >PUESTA EN ESCENA
Impresionante puesta en escena para, de la mano de su banda, revivir los últimos instantes del hundimiento del celebre Titanic. La chirigota del Bizcocho se presentó a bordo de una lograda embarcación, que se ‘hundía’ poco a poco y que, con gran acierto, metió al público del Gran Teatro Falla en esa atmósfera trágica, de humor negro. Escenografía que se antoja un claro y brillante ejemplo de lo mucho y bueno que la labor artesanal puede aportar a las agrupaciones del carnaval, proyectando la temática elegida y captando toda la atención de los presentes.
CARLOS MARCOS Dtor. Gerente de Planning Decorados
Con ADN cien por cien gaditano, esta empresa, “primera en dedicarse a la gran escenografía en el concurso del Falla”, dio el ´pelotazo’ en 1998 con la puesta en escena del coro ‘La Máquina’; punto y partida de una aventura artesanal de éxitos para la industria del carnaval.
SIGUE LEYENDO >