SARA ROMERO

Maquilladora

“Sigo teniendo el disgusto en el cuerpo”

Lleva años, unos cuantos, “¡venga, dilo!, 23”, con el “disgusto en el cuerpo”. Ese que, como reconoce, traducido resulta que sigue estando ‘on fire’, pletórica…, con las mismas ganas de siempre de pintarle la mejor de sus caras al Carnaval de Cádiz.

De nombre Sara Romero, es la versión gaditana de los hollywodienses Rick Baker, Bobbi Brown o Eryn Krueger y protagonista de un carnaval, el de Cádiz, en el que se desenvuelve como en casa. Fiesta en la que, en su condición de artista de la caracterización, ha elevado a máximos la importancia del maquillaje.

“Se sube el telón y el decorado puede ser increíble, el disfraz magnífico, pero el público, al final, lo primero que mira son las caras de los integrantes de la agrupación y, si no logran que el conjunto vaya en sintonía, al final la estás liando parda”.

“Todo”, defiende, “cambia cuando un maquillaje está en su sitio. Cuando la agrupación y el público se están creyendo el personaje”.

De ello saben, y mucho, las agrupaciones y autores, incontables, que han tenido la suerte de contar con su ingenio, creatividad y, sobre todo, afán de superación.
Autores como Martínez Ares, Juan Carlos Aragón, Jesús Bienvenido, El Canijo, Quique Remolino y tantos otros “a los que agradezco que, sin saberlo y con su extraordinaria calidad, me han obligado a superarme año tras año y ser la profesional que soy”. 

Lejos queda ya la chirigota ‘Peña flamenca Enrique el alienígena’, del Selu, con la que, en un inolvidable 2003, debutó en la que, desde entonces ha sido su gran pasarela, el Concurso del Gran Teatro Falla.

“El maquillaje en el Carnaval de Cádiz ha evolucionado mucho y creo que tanto mi equipo como yo hemos tenido gran parte de culpa”. Culpa que coinciden con “dos momentos muy concretos”. 

MOMENTOS CLAVES

“El primero, ‘Las princesas’, trabajo con el que dejé claro que esto me gustaba y que quería seguir c​reciendo. El segundo gran momento vino de la mano de ‘Los irracionales’. Ese maquillaje, además de suponer un salto en lo profesional, creo que representó una evolución de este arte dentro del propio carnaval”.

 “En este caso, de la mano de un visionario como Martínez Ares, demostramos que un maquillaje bien hecho engrandece a una agrupación”.

Orgullosa del nivel que ha ido adquiriendo el maquillaje y la caracterizació en el Carnavalde Cádiz, Sara Romero cree que “todavía no se le da el verdadero valor que tiene”.

“En Cádiz, estamos haciendo caracterizaciones, caso de la ‘Oveja negra’, ‘El payaso’ o ‘La ciudad invisible’, que son propias de cualquier personaje principal de muchas de esas series que se emiten por las televisiones de pago, pero, desgraciadamente, aún no se le dan ese valor, creativo y de ejecución, que tienen”.

En 2025...

Maquilladora este año de las agrupaciones de El Canijo, Antoñito Molina, Quique Remolino, Tamara Beardo, Jonas, El Tomate, El Sheriff o Yuyu, ent​re otros; uno de los grandes logros de su carrera es haber creado escuela, algo que ya tiene reflejo en las tablas del Falla y fortalece esa industria que mueve el Carnaval de Cádiz.
“Para mí es un gran orgullo ver que muchas y destacadas agrupaciones están siendo maquilladas por alumnas mías o personas que han trabajado conmigo. Es lo más. algo maravilloso”.