“Tenemos un espectáculo que es único en el mundo, con hasta doce agrupaciones en una sola sesión y con puestas en escenas de extraordinaria brillantez”. 

“Un espectáculo del que son protagonistas las coplas (letra y música), pero al que también contribuye de forma muy importante una industria artesanal a la que da vida un gran número de profesionales”.

“Artesanos”, subraya Beatriz Gandullo, “que son un valor de nuestra ciudad, que son reconocidos por su trabajo mucho más allá de las fronteras del carnaval y a los que, en lo que es una cuestión de justicia, hemos querido visualizar con la institucionalización de tres galardones que premiarán distintas facetas”.

Los premios

Estos premios, dotados cada uno de 3.000 euros, no irán a las agrupaciones, “sino que se les otorgará a esas empresas o artistas que sean merecedores de ellos”.

01

‘Arte y caracterización’,

“Galardonará esa labor de maquillaje y peluquería que hace que los componentes de cada agrupación se transformen en los personajes en cuestión”. 

02

‘Maestría del vestuario’

“Premiará la confección de las prendas, de los tipos y los complementos que llevan”.

03

‘Escena perfecta’,

"Distinguirá la escenografía; eso que a todos nos sorprende e impacta nada más levantarse el telón y que, a través de un gran labor artesanal, nos pone en situación”.